Herramientas para el Ministerio de Salud Mental de la Universidad Gateway to Hope

Para líderes ministeriales dispuestos a dejar huella 

Usted ha completó nuestra Master Class de Ministerio de Salud Mental-ahora es tiempo para tomar lo que has aprendido y ponerlo en práctica. 

Este aolkit está diseñado para ayudarle a concienciar, reducir el estigma y abrir la puerta a la curación en su iglesia u organización religiosa. 

Contenido del kit de herramientas

Este recurso todo en uno incluye herramientas listas para usar que le ayudarán a iniciar conversaciones y difundir el mensaje de salud mental y esperanza en su comunidad: 

Boletín de la Iglesia - Una sección preescrita que puede copiar y pegar en el boletín de su iglesia para compartir la visión de su nuevo ministerio. 

Boletín de la Iglesia (Imprimible) - Un sencillo folleto para incluir en los boletines semanales que invite a la gente a tender la mano o a implicarse. 

Plantilla de correo electrónico - Utilice este correo electrónico para presentar su nuevo ministerio a su congregación e invitar a otras personas a buscar apoyo o a formarse como voluntarios. Entrenador de salud mental.  

Publicaciones en redes sociales y pies de foto - Mensajes preescritos que puedes utilizar en Facebook, Instagram o las plataformas digitales de tu iglesia. 

Cómo utilizar estas herramientas

No tienes que reinventar la rueda, sólo personalizar, compartir y dirigir con amor.  

He aquí cómo: 

Copiar y pegar - Utilice los textos del boletín, los pies de foto y las plantillas de correo electrónico tal cual, o adáptelos a la voz de su comunidad. 

Imprimir y compartir - Incluya el inserto del boletín en sus servicios semanales o colóquelo en los espacios de reunión. 

Publicar y programar - Planifique el contenido de las redes sociales o del boletín utilizando el calendario de comunicaciones de su iglesia. 

Invitar y equipar - Utilice el correo electrónico posterior al curso para que sus fieles sepan que usted está aquí y que no están solos. 

No olvides etiquetarnos si lo compartes en Internet.
 @GatewayToHopeUniversity en Facebook e Instagram 

Por qué es importante

Usando tu voz -y tu plataforma- lo eres: 

✅ Crear espacios seguros para la sanación y la conversación sincera. 
✅ Ayudar a reducir el estigma en torno a la salud mental en la iglesia 
✅ Inspirar a otros a servir y cuidar con valentía y compasión. 

Juntos podemos construir comunidades de fe preparadas para responder con esperanza. 
Seamos la iglesia a la que la gente acude -y no de la que se aleja- cuando surgen problemas de salud mental. 

Ejemplos de publicaciones en redes sociales

Post 1: La comunidad de fe como lugar de curación

"Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré". - Mateo 11:28 

Su comunidad religiosa puede ser algo más que un lugar de culto: puede ser un lugar de curación... (Pie de foto completo incluido en el kit de herramientas).

Puedes rezar e ir a terapia. 
Puedes creer en Dios y luchar contra la ansiedad. 
Puedes dirigir una iglesia y necesitar apoyo. 

En la Universidad Gateway to Hope, enseñamos a los líderes de la comunidad religiosa y a los cuidadores a responder con compasión y comprensión, no con juicio. 

La comunidad religiosa debe ser el primer lugar al que la gente acuda, no el último. 

A veces lo más curativo que podemos hacer es presentarnos. 

Ser una persona segura en la vida de alguien no requiere una licencia, sólo empatía, buena formación y voluntad de escuchar. 

Nuestros programas en la Universidad Gateway to Hope ayudan a la gente corriente a convertirse en una luz en su comunidad aprendiendo a caminar con los demás a través de los retos de la salud mental. 

No tienes que arreglarlo todo. Simplemente no mires hacia otro lado. 

Las comunidades religiosas han sido durante mucho tiempo lugares de refugio, ¿por qué no para la salud mental? 

El estigma prospera en silencio, pero la curación comienza con conversaciones sinceras. 
La Universidad Gateway to Hope capacita a las comunidades religiosas para reconocer los signos de angustia, responder con atención y crear una cultura de compasión. 

El ministerio de la salud mental es un verdadero ministerio. 
Hablemos de ello. 

¿Sabía que el 60-70% de las personas experimentan al menos un acontecimiento traumático a lo largo de su vida, y que muchas trasladan ese dolor a sus comunidades religiosas? 

Su comunidad religiosa puede ser un santuario de esperanza, un lugar donde se escuchan historias, se comparten cargas y comienza la curación. 

La Universidad Gateway to Hope forma a las comunidades religiosas para que reconozcan los traumas, respondan con compasión y acompañen a quienes sufren. 

No hace falta ser consejero para ofrecer atención, sólo un corazón dispuesto, oídos abiertos y un espacio seguro. 

La curación se produce en comunidad. 

Los problemas de salud mental suelen pasar desapercibidos, pero no tienen por qué quedar sin apoyo. 

Portal de la Universidad Hope Formación para entrenadores de salud mental prepara a los líderes religiosos y a los miembros de la comunidad para: 

Aprende a hacerlo: 

  • Reconocer los síntomas de trastornos mentales 
  • Desarrollar respuestas situacionales seguras y eficaces 
  • Crear una red de derivación para poner a las personas en contacto con profesionales sanitarios cuando lo necesiten. 

No es necesario tener todas las respuestas, sólo las herramientas adecuadas y un corazón dispuesto a ayudar. 

Empiece su viaje en: learn.gthu.org/courses/mental-health-coach 

Su comunidad religiosa puede ser un lugar donde la gente se sienta segura para compartir, escuchar y crecer. 

Ofreciendo grupos de apoyo a la salud mental -en persona o en línea- ayudas a romper el silencio y a crear una conexión duradera. 

Asóciese con la Universidad Gateway to Hope para acceder a recursos de confianza, guías de grupo y herramientas que hacen que liderar estos espacios sea sencillo y significativo. 

Ve un paso más allá: 
Crea un grupo privado en línea para que tus miembros continúen la conversación y se animen mutuamente: nunca están solos. 

Coge lo que necesites. Da lo que puedas. Sanad juntos. 

Nuestra Boletín de la Comunidad de Fe explica brevemente lo que está haciendo su comunidad religiosa, cómo la Universidad Gateway to Hope (GTHU) apoya el esfuerzo, e incluye un suave llamamiento a la acción: 

Nuestra comunidad religiosa está comprometida con la salud mental 

Creemos que las comunidades religiosas deben ser un lugar de curación, esperanza y apoyo, no de silencio o estigma. Por eso estamos tomando medidas intencionadas para cuidar del bienestar mental y emocional de nuestra congregación. 

Gracias a nuestra colaboración con Puerta de acceso a la Universidad HopeEstamos equipando a nuestros líderes y voluntarios con las herramientas que necesitan para acompañar a quienes se enfrentan a problemas de salud mental. GTHU ofrece formación basada en la fe, recursos y apoyo que se alinean con nuestra misión de amar y cuidar a la persona en su totalidad: mente, cuerpo y espíritu. 

Juntos, estamos aprendiendo a: 

  • Reconocer los signos de trastornos mentales 
  • Responder con compasión y sabiduría 
  • Conectar a personas y familias con un apoyo de confianza 
  • Crear espacios seguros para conversaciones sinceras y atención comunitaria 

Tanto si estás atravesando una temporada difícil como si quieres formar parte de la solución, aquí hay un lugar para ti. 

Obtenga más información o dé el siguiente paso en aprender.gthu.org 

¿Necesita ayuda?

Si tiene alguna pregunta, necesita una publicación personalizada para el contexto específico de su comunidad religiosa o desea compartir cómo su comunidad religiosa está poniendo en práctica este conjunto de herramientas, póngase en contacto con nosotros en cualquier momento. 

gatewaytohope@hhci.org

es_ESSpanish