

Tanya
Respuestas creadas en el foro
-
Ann, me encanta esto. Formar parte de un equipo que puede trabajar colectivamente para servir mejor a sus clientes es una bendición. Abogar con amor es una gran manera de romper las barreras que la mayoría de la gente tiene cuando busca ayuda. Cuando las personas se sienten escuchadas y validadas, es más probable que acepten los recursos que se les ofrecen. También les sugeriría que, si tienen dificultades para acceder a esas derivaciones, les animen a que se lo notifiquen. Esto le permitirá saber qué derivaciones funcionan, las que están llenas o ya no aceptan nuevas derivaciones, o las que no satisfacen las necesidades de la persona. Si necesita acceder a algún recurso o derivación, no dude en consultar nuestro Centro de Recursos de Salud Conductual Mischer o The Hope Line en el 832-831-7337. Ambos son grandes recursos para nosotros y compartir con sus clientes.
https://gatewaytohopeuniversity.org/mischer-behavioral-health/
gatewaytohopeuniversity.org
Centro de recursos de salud conductual de Mischer: Apoyo y herramientas
Descubre recursos para superar los problemas de salud mental y las adicciones. Chatea con Grace, nuestra simpática asistente de IA, para obtener apoyo e información personalizados.
-
Sondria, ¿estás haciendo esto como parte del ministerio de salud mental de tu iglesia o como parte de tu ministerio personal? Siempre es una gran opción empezar dentro de tu propio círculo y empezar a relacionarte con personas con las que ya tienes una relación. Cuando empieces a hacerlo, descubrirás que o bien conocen a alguien que necesita recursos o bien tienen una historia similar que compartir. Así es como rompemos el estigma que rodea a la salud mental. Gracias por compartir y no puedo esperar a escuchar todas las historias maravillosas que su ministerio dará a luz.
-
Aquí en la Universidad Gateway to Hope creemos que cada interacción con un individuo es significativa. Es estupendo oír que quieres que el tiempo que pasas con un cliente sea reconfortante para él. A veces entrar por la puerta de una organización para obtener ayuda es intimidante, especialmente pasar por el proceso de admisión. Ser capaz de responder con compasión y establecer el tono para el futuro contacto que el individuo tendrá con su organización es beneficioso para la curación de uno de salud mental viaje. Gracias por su disposición a responder con compasión a quienes sufren problemas de salud mental.
-
Cynthia, estoy de acuerdo en que es importante reconocer la validez de sus sentimientos en un momento de crisis para que se sientan bienvenidos a abrirse honestamente. En mi experiencia como Coach de Salud Mental, muchas veces los individuos vienen con tanto dolor y equipaje que ponen muros para protegerse. A veces, disculparse genuinamente por el daño experimentado puede calmar a la persona. Muchas veces, las personas sólo necesitan a alguien para asumir la responsabilidad por el daño causado. Aunque usted no causó el daño, que alguien se disculpe de verdad puede permitir que la persona procese sus sentimientos y comience el camino de la curación. Gracias por el trabajo que hacéis en la comunidad de la salud mental. Estoy deseando leer todas las maravillosas historias de éxito que tendrás como Coach de Salud Mental.
-
Tanya
Miembro06/17/2025 a 11:36 am en respuesta a: Dealing with an extremely upset person – Julia EberhardtJulia, these are all great de-escalation techniques. As humans, we have the tendency to feed off of each other’s energy. As a Mental Health Coach, you have to set the tone for the individual and practice these techniques so that you can remain calm in these tense situations. Many of the individuals you will coach, will suffer from some form of anxiety. Check out this Coach Call on Anxiety and the prevalence of anxiety across different age groups. Gain access to practical tools to help individuals manage anxiety in real-time.
https://learn.gthu.org/courses/mental-health-coach-call-anxiety/
-
Tracy, I recommend reading Dr. Matthew Stanford’s book called Madness & Grace. This book outlines how to start a mental health ministry in your faith community. Gateway to Hope University offers monthly topical Lunch & Learns or Mental Health Coach Calls that will help provide additional education support. These trainings are free and provide information that will help you assist individuals in your community. For a list of referral contacts or easy-to-use access to a wide range of educational materials on addiction and behavioral health, including videos, trainings, events, downloadable resources, and quick assessments, as well as guided assistance to locate treatment and provider options, check out our Mischer Behavioral Health Resource Center at https://gatewaytohopeuniversity.org/mischer-behavioral-health/
gatewaytohopeuniversity.org
Centro de recursos de salud conductual de Mischer: Apoyo y herramientas
Descubre recursos para superar los problemas de salud mental y las adicciones. Chatea con Grace, nuestra simpática asistente de IA, para obtener apoyo e información personalizados.
-
Tanya
Miembro06/16/2025 a 3:13 pm en respuesta a: SUPPORTING THE PROMOTION OF MENTAL HEALTH USING TRUTH AND CONNECTION – John CaesarJohn, I agree that education and open conversations are key to breaking stigmas and creating an environment that promotes healing and spiritual growth. There are many ways to do that but you have a great outline that will help you facilitate those conversations. In my years as a Mental Health Coach, I have found testimonials to be very impactful. Testimonials have a way of breaking down stigmas and normalizing mental health struggles within our community.
Your use of first person or “I” statements is also very important. It is easy to say “we do this” or “men are like that” but when you have the individual use an “I” statement, it requires reflection and accountability. These types of statements lead to personal growth, acceptance of additional support / referrals, and recovery.
Thank you for your work in the mental health community. I look forward to reading all of the testimonials from your work as a Mental Health Coach.
-
Kent, please share your outline in the text box provided. No outline was posted. Thank you.
-
Tanya
Miembro06/16/2025 a 1:34 pm en respuesta a: Plan for Purposeful Engagement Within My Community – Pamela UrbanThank you for sharing Pamela. Taking the first step to become a Mental Health Coach takes courage and I applaud you for that, especially as a trauma survivor with your own mental health journey. While you may have a unique niche in connecting with individuals such as yourself, never limit yourself to coaching just one segment of the population or those in mental health distress. In my experience as a Mental Health Coach, we do not need to have the same life experiences to make an impact. We just need to have a compassionate ear to lend and a willingness to serve those in our community. Your testimony may be just the motivation an individual needs to hear to start their own mental health journey to recovery.
Reaching out to your current networks, groups, or faith communities is a great place to start building your network. Just this past weekend I was reminded of how faithful God is to put us in the right place with the right connections. A personal connection that I had was just the right referral source for a mother and her adult son. I sent one message and within minutes I was given information to share and a place for her son to get the assistance he needed. It truly is important to cultivate those connection with providers and remind them that you are there to help them as well if they should have a referral for you.
I truly look forward to hearing all of the amazing things that you are going to do as a Mental Health Coach. Thank you for bridging the gap in the mental health community. Don’t forget to join our private Facebook Mental Health Coach Network to stay in touch with our Mental Health Coaches in your area and nationwide.
https://www.facebook.com/share/g/16SKt3Lzob/
facebook.com
Log into Facebook to start sharing and connecting with your friends, family, and people you know.
-
Mary, parece un plan sólido. Siempre es mejor empezar más cerca de casa y crear así una red. Por supuesto, lo mejor es tener una conversación con esas personas / redes para ver si tienen el ancho de banda para asumir nuevas referencias. También te animo a que eches un vistazo a la página del Centro de Recursos de Salud Mental de Mischer y veas qué otros proveedores y recursos están disponibles allí también.
El pasado mes de mayo, recibí a Joy Draper en nuestra llamada mensual de entrenadores de salud mental. La Sra. Draper es la Directora Clínica del Hope and Healing Center & Institute y supervisa The Hope Line. Esta Coach Call proporcionó una gran cantidad de información sobre la mejor manera de utilizar la Línea de la Esperanza como una fuente de referencia y todas las referencias proporcionadas. Creo que este sería un gran seminario web para que usted pueda ver como usted trabaja para construir su red de referencia. Espero con interés escuchar todas las grandes cosas que va a lograr como un Entrenador de Salud Mental.
https://learn.gthu.org/courses/mental-health-coach-call-may-coach-call/
aprender.gthu.org
Mental Health Coach Call: May Coach Call - Universidad Gateway to Hope
Durante esta llamada para entrenadores de salud mental, realizaremos una sesión de preguntas y respuestas en directo para explicar a los entrenadores de salud mental los recursos que tienen a su disposición a través de The Hope Line y cómo aprovechar estas herramientas para mejorar su proceso de entrenamiento. Lo que aprenderás ... Seguir leyendo
-
Ashley, ¿tiene tu iglesia actualmente un Ministerio de Salud Mental? Creo que liderar grupos de apoyo entre pares es un gran primer paso para aumentar la conciencia sobre la salud mental dentro de tu iglesia. Los cuadernos de trabajo Transformed que se proporcionan en la formación de Entrenador de Salud Mental son un gran recurso con un formato fácil de seguir.
Si desea más información sobre los grupos de apoyo, consulte esta formación sobre cómo utilizar los cuadernos Transformed en un grupo de apoyo.
aprender.gthu.org
Formación de grupos de apoyo - Universidad Gateway to Hope
Introducción a la formación de grupos de apoyo Muchas personas encuentran en el apoyo entre iguales una herramienta útil que puede ayudarles en su recuperación. Los grupos de apoyo se ofrecen como un espacio seguro donde las personas pueden reunirse para compartir sus historias, experiencias y vidas en ... Seguir leyendo
-
Jennifer, compartir tu historia es una forma poderosa de acabar con el estigma, pero algunas personas pueden ser reacias a compartir su historia de buenas a primeras. ¿Qué métodos o técnicas podrías utilizar para animar a las personas a abrirse y compartir sus historias?
-
Tanya
Miembro06/09/2025 a 12:49 pm en respuesta a: Quererlos bien, aunque no pueda arreglarlo - Norma AvilaNorma esto es tan cierto. Nuestro trabajo no es arreglar a la gente o tener todas las respuestas. Nuestro trabajo como un entrenador de salud mental es escuchar con compasión, proporcionarles recursos y herramientas para tomar la mejor decisión para ellos, y para ayudarles a restaurar su identidad en Cristo y la comunidad.
Espero que los recursos proporcionados en la formación MHC le permitan ayudar mejor a sus clientes y acompañar a estas mujeres embarazadas a través de los retos de la vida. Estoy deseando escuchar todo el impacto positivo que su formación como Entrenador de Salud Mental tendrá en la comunidad a la que sirve. Gracias por dar el paso de cerrar la brecha en la comunidad de salud mental.
-
Scott Estoy de acuerdo. A menudo, las personas que padecen trastornos mentales son incomprendidas o criticadas por sus allegados. Creo que, como sociedad, debemos mejorar y aprender a relacionarnos adecuadamente con las personas que sufren trastornos mentales. Jesús nos enseñó en la Biblia cómo tratar a las personas con empatía y compasión, pero es una de las cosas más difíciles de hacer. Con el tiempo, mejoramos en ello, pero no te desanimes si al principio de tu viaje como Coach de Salud Mental no siempre lo haces bien. Respira hondo, recuerda tu formación y nunca tengas miedo de pedir ayuda a otro Entrenador de Salud Mental para trabajar con una persona con la que te cuesta conectar.
También me encantó lo que dijiste de rezar y ofrecer ánimo espiritual sin presionarlos. Esto es clave. Aunque trabajes con una organización basada en la fe, no todos los que entran por esas puertas tienen la misma fe, el mismo nivel de fe o están en condiciones de aceptar ese tipo de apoyo. Sé que en mis tiempos de MHC, he dicho: "No pasa nada si no quieres que recemos ahora mismo. Te añadiré a mis oraciones y podremos hablar de ello más adelante, cuando estés preparado para hacerlo". Según mi experiencia, muchas personas aceptan las oraciones, pero no se les obliga a participar en el momento.
Estoy deseando oír hablar de todas las repercusiones positivas que su formación como entrenador de salud mental tendrá en la comunidad a la que sirve. Gracias por dar el paso de cerrar la brecha en la comunidad de salud mental.
-
Buenas tardes Karen. Su proyecto final no ha llegado. ¿Puede enviar su proyecto final como respuesta a continuación? Muchas gracias.